Caso Keleher: ciencia penal y desigualdad social
En días recientes se dio a conocer la noticia de que Julia Keleher, exsecretaria de Educación, convicta por cargos federales de corrupción y sentenciada a seis meses en una prisión federal y 12 meses de arresto domiciliario, fue designada como directora ejecutiva de la entidad First State Educate y First State Action Fund, entidades vinculadas a “apoyar iniciativas que mejoren la enseñanza pública” en el estado de Delaware.
Otras columnas de Madeline Román
martes, 5 de septiembre de 2023
Feminicidios: ni un arma de fuego más
El problema de las armas de fuego no radica en su legalidad o ilegalidad sino en el espiral de violencia que se desata desde una guerra que se nos representa como la de los “buenos” contra los “malos”, escribe Madeline Román
miércoles, 26 de abril de 2023
Combatir el parásito de la moral, una tarea urgente
Cuando lo político se llena de moral lo que impera, de lado y lado, es el esfuerzo por establecer una suerte de pensamiento único o bien la deseabilidad de que todos nos sintamos o pensemos igual, escribe Madeline Román
viernes, 17 de marzo de 2023
Megacárceles y autoritarismos: más allá del caso de Bukele en El Salvador
La justicia restaurativa y el abolicionismo penal dan cuenta de que es posible afrontar la violencia y la criminalidad sin pasarle factura alguna a la democracia, de acuerdo con Madeline Román
miércoles, 1 de febrero de 2023
Digamos no al furor punitivo en Puerto Rico
La paradoja de nuestra sociedad es que, a más gente vamos encarcelando, más se ahonda la presencia de la violencia en sociedad, escribe Madeline Román