Jorge Figueroa Loza
💬

Clásico Mundial de Béisbol: las lágrimas de Alexis Díaz

Miami, Florida. - Soy hijo único de padre y madre. Tengo un medio hermano de parte de padre, y una hermanastra por parte materna. Tecnicismos afuera, son mis hermanos y punto.

No compartimos la niñez como hubiera querido, y este no es el caso de los hermanos Edwin y Alexis Díaz. Los peloteros son inseparables. Desde que comenzaron a jugar pelota en las pequeñas ligas hasta convertirse en grandesligas, no se pierden el rastro.

Incluso durante una temporada de siete meses -uno jugando en Nueva York y otro en Cincinnati- hablan diariamente y se aconsejan.

Yadier Molina agradece el esfuerzo del “Team Rubio” tras la eliminación: “Se fajaron desde el primer día”

A Alexis que siga con la cabeza en alto. A “meter mano”, como probablemente le habría dicho Edwin, escribe Jorge Figueroa Loza.
A Alexis que siga con la cabeza en alto. A “meter mano”, como probablemente le habría dicho Edwin, escribe Jorge Figueroa Loza. (Carlos Giusti/Staff)

Es por esta razón que el dolor que exhibió Alexis, dos años menor que Edwin, al ver a su hermano caer lastimado tras abrazarlo en medio de la celebración del triunfo sobre República Dominicana, fue evidente.

Alexis lloró mucho; hubo muchas lágrimas. El dirigente Yadier Molina, en su rol de líder, lo consoló saliendo del terreno con Edwin en una silla de ruedas.

No estoy seguro si Alexis, en un momento, pensó ser uno de los causantes de la lesión de su hermano, ya que él era uno de los que festejaba a su lado.

Alexis Díaz no baja la cabeza tras derrota ante México luego de 48 horas de altas emociones

Espero que no sea así. Estas cosas pueden pasar en cualquier momento en situaciones inimaginables. Lamentablemente, le tocó a Edwin. Ya fue operado exitosamente y estoy seguro que regresará con mayor fuerza para continuar siendo el mejor relevista de las Mayores. Es disciplinado con mucha ética de trabajo.

Y a Alexis que siga con la cabeza en alto. A “meter mano”, como probablemente le habría dicho Edwin, pensando más en su hermano que en su propia lesión o carrera porque la sangre pesa más.

MIRA EL SITIO ESPECIAL - Clásico Mundial de Béisbol

Otras columnas de Jorge Figueroa Loza

martes, 21 de marzo de 2023

Que no se olviden del Estadio Hiram Bithorn

En las cuatro sedes del Clásico Mundial de Béisbol, Miami fue la que mayor cantidad de fanáticos ha recibido, rondando cerca de 300,000 en 10 partidos, escribe Jorge Figueroa Loza

domingo, 19 de marzo de 2023

La pasión del “Team Rubio”

El éxito del equipo de Puerto Rico en los recientes Clásicos Mundiales de Béisbol va más allá de tener a estrellas de Grandes Ligas, escribe Jorge Figueroa Loza

miércoles, 15 de marzo de 2023

La recompensa de José de León

Para el pelotero isabelino, nada supera vestir la camiseta de Puerto Rico, uno de sus mayores logros, escribe Jorge Figueroa Loza.

martes, 14 de marzo de 2023

El número nueve persigue al Team Rubio

En el Clásico Mundial de Béisbol 2023, el dígito es uno que ha perseguido a la novena de Puerto Rico, a favor y en contra, escribe Jorge Figueroa Loza

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: