Complejo retorno presencial a las aulas
El regreso a clases presenciales en colegios privados y escuelas públicas es tan complejo para las autoridades que hoy día no existe un plan concertado con protocolos de prevención escritos para cada una de las instituciones educativas teniendo en cuenta su matrícula, infraestructura y ubicación geográfica. Más que un proceso escalonado y voluntario, abrir las escuelas en marzo implica acciones previas ya completadas. El trabajo que se hace en las escuelas para abrir cada mes de agosto toma cerca de dos meses. Imagínense, abrir luego de un año, sin considerar todos los elementos de riesgo de la pandemia del COVID-19.
Otras columnas de María Calixta Ortiz
viernes, 26 de febrero de 2021
Los riesgos de un frágil sistema de vigilancia del COVID-19
Conocer de forma ágil sobre nuevos brotes, cambios y tendencias del COVID-19 en la isla solo será posible con un sistema de vigilancia epidemiológica fortalecido, escribe María Calixta Ortiz
miércoles, 10 de febrero de 2021
¿Qué pasa si no recibo la segunda dosis de la vacuna?
Ya la primera dosis logró su efecto y ese no lo vas a perder, pero debemos reforzarlo en algún momento considerando los nuevos periodos de gracia, escribe María Calixta Ortiz
viernes, 22 de enero de 2021
Joe Biden: esperanza para la salud pública
El mensaje de Biden, tanto en la toma de posesión como en su segundo día al mando, fue contundente y claro con el sentido de responsabilidad que merece la salud pública de la nación, escribe María Calixta Ortiz
martes, 1 de diciembre de 2020
La eficacia de las vacunas contra el COVID-19
Si las vacunas contra el COVID-19 eventualmente prueban su eficacia en la mayoría de la población, podría ser el inicio del fin de esta pandemia, escribe María Calixta Ortiz