Consulta de estatus y la intención del votante
El 7 de septiembre de 1899, Luis Muñoz Rivera (padre del fundador del Partido Popular Democrático), expresó que “en la América del Norte el único poder, la única fuerza, residen en el sufragio”. Durante el debate en la Cámara de Representantes el 9 de marzo de 2020, sobre el proyecto del Senado número 1467, la representante María Milagros Charbonier se refirió a la actual situación colonial como “el peor atentado al pueblo puertorriqueño”. No puedo estar más de acuerdo con dicha aseveración, dado que nuestra realidad histórica es una: Puerto Rico desde 1492 solo ha conocido las cadenas de la colonia y el sinsabor de la desigualdad.
Otras columnas de Jean Peña Payano
martes, 10 de noviembre de 2020
Los estadistas somos mayoría
Todos aquellos que apoyan la estadidad para Puerto Rico deben continuar difundiendo, defendiendo y valorar el hecho de que somos mayoría en Puerto Rico, escribe Jean Peña Payano
miércoles, 30 de septiembre de 2020
¿Cómo ganar un debate?
Un debatiente siempre debe ser elegante, sensible, firme y justo, señala Jean Peña Payano
viernes, 4 de septiembre de 2020
Debates políticos: ¿cómo medir quién gana?
Cuando nos encontremos mirando cada uno de los debates políticos de la presente jornada electoral, veamos, entre otras cosas, cuáles son las propuestas específicas y cómo se justifican, dice Jean Peña Payano
viernes, 17 de mayo de 2019
La espiral de silencio
Jean Peña Payano comenta sobre la teoría de la espiral de silencio, desarrollada por Elisabeth Noelle-Neumann