Violencia machista: ¿cuántas más morirán?
En días recientes este diario publicó una noticia sobre el alza alarmante de los feminicidios en Puerto Rico. Allí se divulgan estadísticas que son preocupantes y que demuestran que muy poco o nada se ha logrado para atajar este flagelo que sufren cientos de mujeres en el país. Cada vez que una mujer es víctima de la violencia de género, se muestra que, como sociedad, lejos de evolucionar hacia alcanzar la equidad entre hombres y mujeres, hemos retrocedido. Los factores que desencadenan este tipo de crimen son variados y muy complejos. De acuerdo con la directora del Observatorio de Violencia de Genero, la doctora Irma Lugo Nazario, “tiene que haber una mirada sociológica a la situación del país”. El problema principal es que quienes tienen la capacidad para implementar políticas públicas que aborden y atajen la situación están ciegos ante lo que parece ser un callejón sin salida.
Otras columnas de María de Lourdes Guzmán
jueves, 28 de septiembre de 2023
Jenniffer González: más de lo mismo
La comisionada residente pretende pescar en río revuelto ante el desgaste electoral y de imagen que ha sufrido su colectividad, opina María de Lourdes Guzmán
lunes, 11 de septiembre de 2023
¿Qué hacemos con “Tatito”?
El presidente de la Cámara ahora procura aumentar el salario a los legisladores, jefes de agencia y al gobernador, lo que ha desatado la indignación del país, escribe María de Lourdes Guzmán
lunes, 12 de junio de 2023
La “alianza buena” entre el PNP y PPD
Esa “alianza buena” ha sido buena solo para ellos y desastrosa para el pueblo, indica María de Lourdes Guzmán
lunes, 8 de mayo de 2023
El caso contra Mariana Nogales y la obtención ilegal de información confidencial
La obtención ilegal de las planillas de contribución sobre ingresos de la representante y la recusación de la jueza Iraida Rodríguez Castro son planteamientos oportunos y legítimos, indica María de Lourdes Guzmán