OPINIÓN
Punto de vista
Opinión
Explica ideas y extrae conclusiones basadas en la interpretación de hechos y datos.

prima:Cuba en Africa: 50 años de la Operación Carlota

En diciembre de 1988, se firmaron en Nueva York acuerdos tripartitos entre Angola, Sudáfrica y Cuba, que sentaron las bases para la salida de las tropas cubanas del país africano, escribe Roberto Orro

2 de noviembre de 2025 - 10:15 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Miembros de las fuerzas especiales del ejército cubano en una parada militar en la Plaza de la Revolución en La  Habana, el 2 de diciembre de 2006, con motivo del 50 aniversario del regreso de Fidel Castro de su exilio en México, a bordo del barco Granma.
Como era de esperar, la prolongación del conflicto obligó a movilizar más y más cubanos a lo ancho y largo de la isla: desde reclutas de 17 años, cuyo premio era un servicio militar reducido de tres años a dos, hasta profesionales llamados a filas en su condición de oficiales de la reserva, escribe Roberto Orro. (The New York Times)

En noviembre de 1975, el gobierno de Cuba lanzó la operación Carlota, con el propósito de ayudar a la naciente república de Angola a repeler la invasión del ejército sudafricano en su territorio. En un inédito y colosal esfuerzo logístico, con fuerte apoyo soviético, en menos de cinco meses arribaron a tierras angolanas más de 30,000 oficiales y soldados cubanos. Se abría así una histórica etapa que ha dejado una huella indeleble en la Cuba de hoy día.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna.
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: