OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:¿Desaparecerá el “Lugarismo”?

El “Lugarismo” no daba para más. Sus adeptos que añoren sus días de espectacular protagonismo apenas podrían vislumbrar un sucesor o una sucesora para seguir adelante con el movimiento, escribe Antonio Quiñones Calderón

18 de febrero de 2021 - 2:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
PRC103. SAN JUAN (PUERTO RICO), 27/10/2016.- La candidata independiente a la gobernación de Puerto Rico Alexandra Lúgaro participa en el último debate entre candidatos hoy, miércoles 26 de octubre de 2016, en San Juan (Puerto Rico). Los seis candidatos a la gobernación de Puerto Rico expusieron hoy sus mejores argumentos para convencer al electorado en el último debate antes de las elecciones generales del próximo 8 de noviembre, organizado por la cadena Univisión. EFE/Thais Llorca (Thais Llorca)

Con el retiro de Alexandra Lúgaro de la “política electoral” (ojo con ese epígrafe de su autoría), parece comenzar el camino hacia la desaparición del “Lugarismo”, el motor que impulsó al llamado “Movimiento Victoria Ciudadana”. Está por verse –y no sería atrevido afirmar que así ocurrirá– si con su retiro también desaparece el movimiento que ella moldeó a su gusto y gana, arropada por un protagonismo y egocentrismo sin límite. Esto hay que verlo con algún cuidado.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: