Desarrollo económico y el estatus político
Hace 45 años fue la última vez que el Congreso promulgó una política económica fuerte para crecer la economía de Puerto Rico, cuando autorizó la Sección 936. Luego de esa ley, hemos observado muchas audiencias congresionales y poca o ninguna acción. Algunos observadores están apostando a que la nueva geopolítica del Caribe (la influencia del programa Belt and Road de China) va a motivar al Congreso a favorecer a Puerto Rico nuevamente, pero eso es solo un escenario hipotético.
Otras columnas de José Caraballo Cueto
martes, 26 de abril de 2022
Crisis estadística en Puerto Rico
Con semejante cuadro estadístico, ¿qué plan fiscal es confiable? ¿Cuántas inversiones se pierden por la incertidumbre estadística?, cuestiona José Caraballo Cueto
sábado, 19 de marzo de 2022
La inflación y el alto costo de vida en Puerto Rico
Aun antes de estas situaciones de pandemia y guerra, el costo de vida de Puerto Rico era relativamente alto, escribe José Caraballo Cueto
sábado, 26 de febrero de 2022
Cambios a la Ley 22 y los opositores al cambio
Estos exfuncionarios no tienen grados avanzados en economía, tocan de oído en temas de desarrollo y fracasaron en generar crecimiento, el cual fue lánguido o negativo desde su incumbencia a mediados del 1980, escribe José Caraballo Cueto
jueves, 24 de febrero de 2022
Cómo graduar más estudiantes universitarios en Puerto Rico
Nuestro estudio reveló que los estudiantes que han tenido experiencia en investigación tienen más probabilidades de completar su bachillerato que los que no la han tenido, escriben José Caraballo Cueto, Isar Godreau y Raymond Tremblay