OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Desdibujando la nueva realidad del COVID-19

El virus del SARS-CoV-2 y la enfermedad COVID-19 se combinaron con dos elementos que profundizan la situación: desinformación y la insensibilidad, escribe Gustavo G. Cortina Rodríguez

12 de septiembre de 2020 - 11:49 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
AME2316. BUENOS AIRES (ARGENTINA), 03/09/2020.- Una persona despide un familiar en estado crítico por COVID-19 bajo el nuevo protocolo de despedida de familiares en una unidad de terapia intensiva hoy en un hospital de la provincia de Buenos Aires (Argentina). El sistema de salud de Argentina se encuentra al límite por la expansión del coronavirus, en particular en las provincias con menor capacidad hospitalaria, mientras crece el debate sobre la estrategia sanitaria en el marco de una de las cuarentenas más largas del mundo y los médicos reclaman a la población mayor conciencia social. EFE/JUAN IGNACIO RONCORONI (Juan Ignacio Roncoroni)

Desde el primer caso informado de la enfermedad COVID-19 en Wuhan, especialistas alrededor del mundo han estado en el intento de comprender a profundidad las consecuencias de este mortal virus. Al ser de impacto global, se ha visto el esfuerzo científico más significativo en la historia, a nivel mundial, en comprender y detener el virus. No obstante, sabemos que esto es solo un elemento en las numerosas acciones que debemos tomar. Dos frases que se escuchan a menudo en este tiempo son: “la salvación es individual” y “tenemos que adaptarnos a la nueva realidad”. Me gustaría conversar un poco de lo que puede significar cada una de ellas.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: