Educación especial: la acción detrás de las promesas
En nuestro país existen aproximadamente 300 mil personas con diversidad funcional. De esa cifra, hay 100 mil estudiantes participando del programa de Educación Especial que administra el Departamento de Educación. A pesar de que esta estadística representa casi el diez por ciento de nuestra población, estos ciudadanos pasan desapercibidos por muchos, sin recibir los servicios básicos a los que tienen derecho, o peor aún, sin recibir una muestra de solidaridad o empatía. Mientras, reiteradamente sus padres o cuidadores levantan sus voces reclamando una cuota razonable de justicia para encontrarse con la trágica indiferencia y el rechazo de las instituciones gubernamentales. En fin, la promesa de comprensión y empatía es solo una ilusión.
Otras columnas de Farrah Rodríguez de la Rosa
viernes, 21 de abril de 2023
Miles de casos sin atender en Familia: se nos va el país
Debemos evitar ver con desdén, o como algo cotidiano, los miles de casos de maltrato que anualmente el Departamento de la Familia acumula sin investigar. En cada una de esas historias se drena al país, argumenta Farrah M. Rodríguez
lunes, 2 de mayo de 2022
Empatía y solidaridad con la población autista
En el mundo de las redes sociales, la población con autismo está más expuesta que otras a comentarios negativos, expone Farrah Rodríguez de la Rosa
viernes, 9 de junio de 2017
La manipulación plebiscitaria del mantengo
Farrah M. Rodríguez de la Rosa expresa que es vergonzoso tratar de obtener la confianza electoral a fuerza de la manipulación del dolor
martes, 7 de marzo de 2017
Los caciques y mujeres cómplices
Farrah Rodríguez de la Rosa condena inacción cómplice y la indiferencia de mujeres líderes al tiempo que insta a condenar el acoso sexual, venga de donde venga