Educar es (re)habilitar: una forma digna de cuidarnos
En días recientes un grupo de doce personas privadas de libertad se graduó exitosamente del bachillerato de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico. Este logro no tiene precedentes en nuestro país. En efecto, es el fruto académico más fecundo del Programa de Estudios Universitarios para Personas Confinadas, creado originalmente en la década de 1990 por el historiador, docente y sacerdote jesuita Fernando Picó, ya fallecido. En la actualidad, el programa lo custodia diligente y atentamente la profesora Edna Benítez, quien es parte integral de este éxito, ocurrido contra viento y marea. El referido esfuerzo universitario, en definitiva, reconoce la dignidad humana de las personas condenadas y contribuye a la creación de condiciones mínimas para su (re)habilitación.
Otras columnas de Luis A. Zambrana
domingo, 10 de julio de 2022
La educación jurídica como vórtice de justicia
En momentos en los que la reválida de Derecho está en controversia, creo que no debemos perder de perspectiva que la formación jurídica es una responsabilidad mucho más abarcadora que la de preparar a una persona para que tenga éxito en un examen, escribe Luis A. Zambrana
jueves, 26 de mayo de 2022
Crimen, privatización y armas: alto al autoengaño
No permitamos que utilicen la demagogia vacua cada vez que ocurre una matanza. Exijamos medidas reales y sinceras que propendan al cuidado ciudadano y no al autoengaño que tantas vidas ha costado, plantea Luis Alberto Zambrana González
viernes, 15 de abril de 2022
Elianni Bello Gelabert: entre desamparos y violencias
Una persona vulnerable que busca ayuda para su hija debería recibir el amparo corresponsable y el abrazo compasivo y sensible del Estado, no el reproche violento de la norma penal, escribe Luis A. Zambrana
domingo, 10 de abril de 2022
Ketanji Brown Jackson: promesa de adjudicación sensible
La jueza Brown Jackson puede aportar un acercamiento legal más sensible a los sectores ampliamente vulnerables que tocan las puertas del Tribunal Supremo, especialmente en momentos de importante violencia policial y sistémica, escribe Luis A. Zambrana González