El 8 de noviembre y el peso electoral del voto boricua
A comienzos del pasado siglo, cuando se debatió en el Congreso otorgar la ciudadanía a los habitantes de la recién adquirida Isla de Puerto Rico, un racista y recalcitrante legislador sureño dijo que, “primero se logra un ciudadano de la oreja de un cerdo que de un puertorriqueño”. Hoy en día, resucitado, aquel infeliz segregacionista caería otra vez de un patatús al percibir que el peso electoral del voto de los ciudadanos americanos de origen puertorriqueño relocalizados en estados de la Unión, particularmente en estados del Sur de Estados Unidos, puede decidir de qué oreja sale el alcalde de la ciudad, el gobernador del estado, el miembro del Congreso que los representará en Washington, ¡hasta el presidente de los Estados Unidos de América!
Otras columnas de Orlando Parga
lunes, 20 de marzo de 2023
El béisbol y el nacionalismo puertorriqueño
El nacionalismo deportivo nos salió por los poros cuando en Miami la selección boricua venció al equipo de Dominicana y reaccionó con dolor cuando nuestro equipo cayó frente a México, escribe Orlando Parga
miércoles, 15 de marzo de 2023
El proyecto solar de Casa Pueblo: hazaña en la montaña
¡Bravo por los Massol! Adjuntas nos dice que se puede llevar a cabo la transformación energética y este sábado lo celebramos marchando con ellos. ¿Qué esperamos?, escribe Orlando Parga
domingo, 5 de marzo de 2023
Asamblea del PNP: ¡venga la primaria que no hay miedo!
Hay insatisfacción con el gobierno de Pierluisi, pero no hay confianza en el principal partido opositor ni en las alianzas de los que andan a la caza de votos, escribe Orlando Parga
lunes, 27 de febrero de 2023
La asamblea del PPD: no es un líder, ¡es la ideología!
Juntos, todos los aspirantes a la presidencia del Partido Popular no llenan el vacío de liderazgo que sufre esa colectividad, indica Orlando Parga.