El Aeropuerto de Ceiba: ¿una puerta al espacio sideral?
La industria espacial en el año 2016 fue responsable de unos $350 mil millones a nivel global. Sin embargo, se espera que para el 2040 genere una economía mundial de $1 billón (“one trillion”). La inversión en este sector es tan sustancial que, aún en la pandemia de COVID-19, la industria creció un 7% en el segundo trimestre del año 2020. Actualmente dicha industria posee más de 180 mil personas empleadas en los Estados Unidos y cada año aumenta considerablemente.
Otras columnas de Joel Pizá Batiz
lunes, 18 de abril de 2022
Propuestas de cambios para arrendamientos en aeropuertos
El Congreso y la Agencia Federal de Aviación pudieran flexibilizar normativas para promover actividad económica en ciudades y regiones deprimidas, incluido Puerto Rico, indica Joel Pizá
martes, 8 de febrero de 2022
¿Por qué es importante profundizar y ensanchar la Bahía de San Juan?
Puerto Rico, cerca del 54% de la generación de electricidad es a base de carbón y petróleo, lo que encarece el costo y nos subordina a un “commodity” muy volátil en los mercados, indica Joel Pizá
jueves, 13 de enero de 2022
Lecciones marítimas pasadas para el futuro de Puerto Rico
Cada vez que se daba un salto cualitativo en la competitividad de los mares, una ingente inversión en infraestructura estaba presente, de acuerdo con Joel Pizá Batiz
martes, 7 de diciembre de 2021
Puertos importantes y poco conocidos de Puerto Rico
Nuestra isla cuenta con unos puertos sumamente importantes para nuestra cadena de distribución y que pasan de manera subrepticia en nuestra conciencia colectiva, escribe Joel Pizá