El Aeropuerto de Ceiba: ¿una puerta al espacio sideral?
La industria espacial en el año 2016 fue responsable de unos $350 mil millones a nivel global. Sin embargo, se espera que para el 2040 genere una economía mundial de $1 billón (“one trillion”). La inversión en este sector es tan sustancial que, aún en la pandemia de COVID-19, la industria creció un 7% en el segundo trimestre del año 2020. Actualmente dicha industria posee más de 180 mil personas empleadas en los Estados Unidos y cada año aumenta considerablemente.
Otras columnas de Joel Pizá Batiz
martes, 28 de marzo de 2023
La complejidad subestimada en los proyectos de FEMA
Es importante enfatizar que los programas de mejoras permanentes bajo FEMA son a base de reembolsos, destaca Joel Pizá Batiz
sábado, 21 de enero de 2023
¿Qué hacer con los muelles Panamericanos?
La solución a largo plazo, y sustentable, es la construcción de nuevos terminales en los muelles 11-12, en Puerta de Tierra, propone Joel Pizá Batiz
viernes, 13 de enero de 2023
¿Qué puso en relieve el reciente cierre del espacio aéreo en EEUU?
Esta situación pone de manifiesto lo que por muchos años se ha señalado: la necesidad de modernizar el sistema de tráfico aéreo de la nación, escribe Joel Pizá Batiz
lunes, 7 de noviembre de 2022
Lo poco conocido sobre la industria de cruceros en el Caribe
Un destino turístico de cruceros saludable requiere que todos sus componentes sean competitivos