El caso de Shirley Vega Barreto y el síndrome de la mujer maltratada
Hace 45 años, Francine Hughes, una ama de casa de Michigan, víctima de extrema violencia machista de parte de su marido, esperó a que este se quedara dormido estando borracho, y luego de hacer que sus hijos menores de edad tomaran sus abrigos y fueran a esperarla al carro, tomó un galón de gasolina, subió al cuarto de él, lo regó alrededor de su cama y le pegó fuego. Luego se entregó a la Policía. Naturalmente, el hombre murió carbonizado. Acusada por asesinato, un jurado, por veredicto unánime, la declaró no culpable por razón de insanidad mental transitoria. Ese caso se volvió célebre cuando se escribió un libro sobre él y fue llevado a una película de televisión (The Burning Bed) en 1984, con Farrah Fawcett (Charlie’s Angels) como la protagonista.
Otras columnas de Hiram Sánchez Martínez
lunes, 20 de junio de 2022
Origen y función de la reválida de abogacía en Puerto Rico
La opción de bajar la nota de pase para aprobar el examen de reválida no se ha discutido lo suficiente, escribe Hiram Sánchez Martínez
jueves, 9 de junio de 2022
La ausencia del testigo estrella en el caso de asesinato del Macho Camacho
Como no fue citado por el juez para la vista preliminar de ayer, ese testigo no ha incurrido en ningún desacato al tribunal. Ante el tribunal está limpio de polvo y paja, por Hiram Sánchez Martínez
martes, 7 de junio de 2022
Néstor Alonso debe ser sentenciado a pesar de su condición visual
No es cuestión de cogerles pena a los confinados no videntes, sino de exigir del gobierno que todas sus necesidades sean buenamente atendidas, plantea Hiram Sánchez Martínez
martes, 3 de mayo de 2022
Una filtración inconveniente: el borrador que revoca a Roe v. Wade
Si este ‘primer borrador’ filtrado llegara a convertirse en la opinión mayoritaria, Puerto Rico quedaría en libertad de adoptar sus propias normas sobre el aborto, escribe Hiram Sánchez Martínez