OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:El decretismo

Vamos a ver “si la suerte nos acompaña” y se aprueba un P. de la C. 515 robustecido para frenar el expendio “over the counter” de órdenes ejecutivas y estados de excepción sin supervisión legislativa, escribe Víctor García San Inocencio

6 de mayo de 2021 - 1:30 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
03/17/06 San Juan, PR--Vista del lado sur del Capitolio. (PRIMERA HORA/ Laura Magruder) (Laura Magruder)

En las colonias se gobierna desde afuera por decreto. Esa es la normalidad congresional a la que ha estado expuesto Puerto Rico desde hace ciento veintitrés años. Washington dicta, Puerto Rico servilmente obedece. El dueño de la finca da las instrucciones, el mayordomo o gobierno de ocasión obedece u obedecía al Congreso, hasta que las órdenes las dictaron otros, como algunas agencias del Ejecutivo federal. Los pisos de mandatos siguieron añadiéndose y llegó la ley Promesa con la Junta de Control Fiscal. Vino también la juez Laura Taylor Swain, que de vez en cuando mete la cuchara, si es para favorecer a los acreedores o al inversionismo estadounidense. Todo es hecho por decreto, claro está, en esta gran pista de baile del decretismo ausentista que hipoteca nuestras vidas y dilata la espera para que nos mandemos nosotros mismos.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: