El gasto fiscal: brindemos mayor justicia contributiva a nuestra gente
No se debe pasar por alto, y me parece apremiante, discutir un tema sobre el que tuve conocimiento a través de la columna La Opinión Experta, del CPA Kenneth Rivera Robles, publicada en El Nuevo Día: el gasto tributario en Puerto Rico. En el análisis, en el que se discuten los comentarios de la Junta de Supervisión Fiscal al Informe de Gastos Tributarios de 2018, publicado por el Departamento de Hacienda en junio de 2021, se señala que, en dichos informes sobre los beneficios contributivos provistos por el estado, se debe indicar cómo medir su “retorno en la inversión” y que “ese análisis de costo-beneficio debe ser parte del presupuesto anual”.
Otras columnas de Pablo Crespo
lunes, 2 de mayo de 2022
Los impuestos regresivos y la cultura de ahorro en Puerto Rico
En la isla es necesario fomentar una cultura de ahorro para alcanzar mayor bienestar social, opina Pablo Crespo Claudio
viernes, 25 de marzo de 2022
Puerto Rico no saldrá de la crisis si la UPR no lo hace primero
Una acción de esa naturaleza no dejaría lugar a dudas de que la UPR anhela una transformación real desde sus entrañas, escribe Pablo Crespo Claudio
miércoles, 8 de diciembre de 2021
Una imperativa cultura de ahorro para Puerto Rico
Para impulsar el ahorro en los hogares puertorriqueños, debe considerarse como política pública promover su obligatoriedad mediante leyes, de acuerdo con Pablo Crespo