El Grito de María que nos parió la patria
Decía el reconocido poeta palestino, Mourid Barghouti, que el poder podía medirse con el simple ejercicio de examinar la capacidad de las personas para escribir su propia historia. “Qué diferente sería la historia”, decía “si se contase, no desde la perspectiva de los colonos llegando a las Américas, sino desde la perspectiva de las flechas de los indígenas que la habitaban”. Si se quiere oprimir a un pueblo, no solo hay que conquistarlo. Hay que también escribir su historia.
Otras columnas de Daniel Colón Ramos
miércoles, 17 de junio de 2020
Carta a los imparables: la Clase del 2020
Para innovar hay que retar paradigmas, señala el profesor Daniel Colón Ramos al aconsejar a los graduandos del 2020
martes, 7 de abril de 2020
La única ruta para reabrir Puerto Rico: pruebas y datos científicos
Puerto Rico tiene la capacidad científica, técnica y de manufactura para salir airoso de esta crisis y ayudar a países hermanos. Pero todas las estrategias funcionan mejor cuando el estado establece relaciones formales con la comunidad científica, escribe Daniel Colón Ramos
miércoles, 25 de marzo de 2020
Médicos y científicos puertorriqueños: unir esfuerzos ante la pandemia
Daniel Colón Ramos y Leo Valentín esperan que voces médicas y científicas puertorriqueñas se unan para contribuir a salvaguardar las vidas de los compatriotas
lunes, 31 de diciembre de 2018
Los recursos naturales se hacen
El científico Daniel Colón Ramos indica que quedan por descubrir en Puerto Rico grandes tesoros en espera del ingenio boricua y para beneficio de la humanidad