OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:El límite de la deuda federal y la Enmienda 14

El consenso es que es preferible alcanzar un acuerdo legislativo y esta alternativa solo se debe considerar en caso de que sea inminente un impasse insalvable, escribe Kenneth Rivera-Robles

24 de mayo de 2023 - 7:00 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
El presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, (izquierda) escucha mientras el presidente Joe Biden habla antes de una reunión sobre el tope de endeudamiento federal, el martes 9 de mayo de 2023, en la Oficina Oval de la Casa Blanca, en Washington. (Archivo/AP Foto/Evan Vucci, archivo) (Evan Vucci)

El límite de la deuda federal es la cantidad de dinero que el gobierno está autorizado a tomar prestado para poder pagar sus obligaciones. Estas obligaciones incluyen el Seguro Social, el Medicare, salarios de los militares, el interés de la deuda nacional, los reintegros contributivos y otros pagos. Actualmente la cantidad máxima de deuda que Estados Unidos está autorizado a emitir son $31.4 billones. El gobierno estadounidense ha operado en los últimos años de manera deficitaria, en la que sus ingresos no son suficientes para el pago de sus deudas. Por esta razón es común que Estados Unidos tenga que tomar dinero prestado para poder pagar las obligaciones mencionadas y otras.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: