El otro Partido Popular Democrático
El día que nací en 1938, mis seis tíos paternos se regaron por los barrios de Mayagüez buscando a mi padre. Él organizaba al Partido Popular Democrático (PPD), sacrificando su práctica de joven abogado y a su familia. Desde entonces mi vida, en una u otra forma, ha estado atada al popularismo --además de cargos de relevancia--. Por lo que este introito, que parece absurdo, intenta sentar una base de credibilidad que normalmente se le niega a quienes hemos practicado la política partidista. Mi “mancha de plátano”.
Otras columnas de Eudaldo Báez Galib
martes, 28 de noviembre de 2023
Electoralismo boricua: ¿credulidad o jaibería?
Preocupa le credulidad boricua y el silencio acomodaticio de quienes conocen la verdad, pero callan, escribe Eudaldo Báez Galib
martes, 14 de noviembre de 2023
¿Vale la pena votar?
Eudaldo Báez Galib cuestiona si la ciudadanía debe considerar la abstención electoral general como mecanismo de excepción que la democracia suple cuando se agotan las alternativas y paciencia de una sociedad
miércoles, 1 de noviembre de 2023
A César lo que es de Dios
Eudaldo Báez Galib argumenta que el “nuevo Derecho” amplía un espacio político-religioso en el partidismo puertorriqueño que toma nota de la experiencia del movimiento Make America Great Again
jueves, 19 de octubre de 2023
Un referéndum para decidir el voto de extranjeros
Las implicaciones ameritan que sean los propios ciudadanos quienes determinemos si se autoriza ese voto, escribe Eudaldo Báez Galib