El privilegio de ser blanco o la absolución de Kyle Rittenhouse
El 23 de agosto de 2020, el afrodescendiente Jacob Blake recibió siete disparos en la espalda por un policía en la ciudad de Kenosha, Wisconsin, que le dejaron paralítico. Entre el día siguiente y hasta el 1 de septiembre, múltiples protestas del movimiento Black Lives Matter resultaron en motines que sacudieron la ciudad. Apenas tres meses antes, el policía blanco Derek Chauvin había asesinado a George Floyd, un ciudadano negro de Minnesota, por supuestamente haber tratado de cambiar un billete falso, en lo que parece ser una epidemia de negros muertos a manos de la Policía.
Otras columnas de José E. Muratti Toro
martes, 1 de febrero de 2022
Donald Trump y la posibilidad de un golpe de estado en EE.UU.
Los sucesos de esta semana exacerban el temor de que lo que se fragua es peor que lo que se ha anticipado, escribe José E. Muratti Toro
domingo, 20 de junio de 2021
Juneteehth: un analgésico contra un mal insuperado
Juneteenth es una pequeña victoria en una lucha contra un discrimen tan entronizado, aunque menos violento, que el que provocó la Guerra Civil fraticida que amenaza con repetirse, escribe José Muratti
martes, 25 de mayo de 2021
Agustín Laje o el sermón de la cizaña
Agustín Laje llegará, articulará su contradictoria y falsa arenga, y se irá con su sermón a otra carpa. En Puerto Rico, su discurso avivará las llamas de incautos y fanáticos que prefieren ignorar el discrimen que atenta contra todas y todos, escribe José E. Muratti Toro
miércoles, 12 de mayo de 2021
Liz Cheney, el Partido Republicano y los “lemmings”
El GOP se ha allanado a la voluntad de Trump. ¿Podrá Liz Cheney romper el hechizo de Trump y salvar al partido del abismo?, escribe José E. Muratti Toro