El valor de una cuenta satélite para el turismo de Puerto Rico
Veinte años después de proponer la creación de una cuenta satélite para el turismo (CST) en la isla, al fin la Junta de Planificación y el Negociado de Análisis Económico de Estados Unidos la culminaron. Esta idea la presenté en varias publicaciones como el Informe Económico a la Gobernadora del Año fiscal 2001 y en un artículo de la Revista de Negocios de este medio. La misma surgió después de participar con otros compañeros servidores públicos en un Seminario de la Organización Mundial del Turismo (OMT) efectuado el año 2000 en la Ciudad de México. Allí compartí con economistas y estadísticos de Estados Unidos, América Latina y Europa. Todos estos países ya tenían o estaban en proceso de terminar una CST.
Otras columnas de José G. García López
jueves, 31 de agosto de 2023
La incertidumbre de los cambios propuestos en el sistema contributivo
Los presentado a la Asamblea Legislativa se aleja mucho de ser una verdadera reforma contributiva integral, escribe José García López.
viernes, 14 de abril de 2023
La propuesta contributiva se desvanece
La propuesta contributiva parece confrontarse con varios escollos, al no cumplir con los requisitos de la JSF de ser una neutral y holística ni encaminarse hacia un fácil consenso en la Legislatura, escribe José G. García López
martes, 17 de enero de 2023
Mi promesa de Reyes: una reforma contributiva integral
No volvamos de nuevo a jugar con la reducción de las tasas impositivas y hacer cambios parciales a las deducciones y exenciones porque eso no constituye una reforma integral, escribe José G. García López
lunes, 3 de octubre de 2022
Un reclamo de país a Joe Biden
Aumentar el adelanto acordado a un 40% es necesario para que se pueda atender adecuadamente el financiamiento interino en los proyectos de reconstrucción en Puerto Rico, escribe José García López