Alejandro García Padilla
💬

@eljunteboricua

Qué virtud esa del corazón, que es capaz de latir estando dividido. El que tiene hijos lejos sabe de lo que hablo. Recientemente, Diego, mi hijo menor, se fue a estudiar y a jugar fútbol al país que tiene la mejor liga de ese deporte. Tiene sólo 16 años. ¿Cómo decirle que no, si no falla en sus clases, si entrena dos y tres veces al día, si es respetuoso, maduro y devoto? Al dejarlo sentía el corazón en pedazos, el mío, el de él, uno. Le dije: “tras las glorias no olvides las memorias”. Se lo he dicho antes a sus hermanos, lo mismo que mi papá nos decía a mí y a los míos. Una de las cosas que me dijo en respuesta fue: “papá, no importa dónde yo esté o qué meta alcance, yo soy puertorriqueño”. Le pedí luego: “no se te olvide el camino de regreso”. Sonrió.

Otras columnas de Alejandro García Padilla

jueves, 25 de mayo de 2023

La nueva mogolla es vieja política

La nueva mogolla es tan mala como la coalición republicana-socialista. Al fin y al cabo, las mogollas no son buenas ni en la política ni en el caldero, escribe Alejandro García Padilla

martes, 28 de marzo de 2023

Alianzas para Puerto Rico

Hagamos alianzas para temas fundamentales que contribuyan a la mejor calidad de vida de nuestro país y para la restauración de nuestras instituciones, escribe Alejandro García Padilla

jueves, 20 de enero de 2022

Deuda de Puerto Rico: del lado correcto de la historia

Hoy como ayer, con la frente en alto y con orgullo, me siento reivindicado junto a aquellos que dijimos la verdad. Se siente bien estar del lado correcto de la historia, escribe Alejandro García Padilla

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: