OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:En manos del corazón del rollo

La pregunta es si esta vez – otra vez – tras el aprendizaje de lo sufrido últimamente, la mayoría dejará en manos de la minoría el futuro cuatrienio 2021-24, escribe Orlando Parga

30 de junio de 2020 - 4:29 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Una persona coloca su papeleta de votación en la urna. (JUAN LUIS MARTINEZ)

Sobre millón y medio de ciudadanos votaron el 8 de noviembre de 2016 por los candidatos a la gobernación nominados por partidos o independientes, eligiéndose a Ricardo Rosselló Nevares por una pluralidad de 41.8%. No obstante, esa gobernación ya estuvo decidida desde el 5 de junio, cuando la mayoría de los 450 mil progresistas que votaron en primarias de ese partido escogió a Rosselló sobre el comisionado residente Pedro Pierluisi. Suele suceder en nuestro sistema democrático que la elección del gobernador y candidatos a la legislatura y alcaldías responda más al criterio de la fracción de afiliados que acude a la primaria de partido que a la voluntad de la mayoría con derecho a voto en la elección general. Este año se repite esa historia. Para la elección general del 3 de noviembre de 2020, los ciudadanos hábiles para votar no tendrán otra opción en papeleta que no sea la determinada el 9 de agosto próximo por los del “corazón del rollo” del PNP o el PPD.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: