

Sobre millón y medio de ciudadanos votaron el 8 de noviembre de 2016 por los candidatos a la gobernación nominados por partidos o independientes, eligiéndose a Ricardo Rosselló Nevares por una pluralidad de 41.8%. No obstante, esa gobernación ya estuvo decidida desde el 5 de junio, cuando la mayoría de los 450 mil progresistas que votaron en primarias de ese partido escogió a Rosselló sobre el comisionado residente Pedro Pierluisi. Suele suceder en nuestro sistema democrático que la elección del gobernador y candidatos a la legislatura y alcaldías responda más al criterio de la fracción de afiliados que acude a la primaria de partido que a la voluntad de la mayoría con derecho a voto en la elección general. Este año se repite esa historia. Para la elección general del 3 de noviembre de 2020, los ciudadanos hábiles para votar no tendrán otra opción en papeleta que no sea la determinada el 9 de agosto próximo por los del “corazón del rollo” del PNP o el PPD.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: