Enmienda a Ley de Menores: ya era hora de tratar a los niños como tal
Ese día yo había ido a presidir un juicio contra el chofer de una ambulancia que durante una emergencia había chocado contra un carro que cruzaba una intersección y su conductor murió. Al finalizar los procedimientos del día, pasé por la oficina del juez administrador a saludarlo y, ante la evidente necesidad de un juez para atender algunos casos de menores que aún quedaban en el calendario del día, me ofrecí a ayudar. De ese día, después de tantos años, solamente recuerdo un caso: el de un niño de diez años que entró a la residencia de un vecino y se llevó una alcancía que este guardaba llena de monedas. El vecino lo denunció.
Otras columnas de Hiram Sánchez Martínez
lunes, 20 de noviembre de 2023
¿Minijuicios? ¿o acaso juicios sin jurado?
Estos juicios sin jurado son posibles solo cuando los jueces no controlan ni la duración ni el alcance de los interrogatorios y contrainterrogatorios, escribe Hiram Sánchez Martínez
jueves, 26 de octubre de 2023
Pablo Casellas: ¿culpable pero inocente?
En este caso, el acusado, a pesar de su reclamo de que es inocente, se declaró culpable “por conveniencia”, señala Hiram Sánchez Martínez
martes, 17 de octubre de 2023
Pablo Casellas: el juicio de nunca acabar
El año que viene vendrá la etapa del juicio. Ya imagino yo el ritmo de “suero de brea” con que tendremos que verlo. ¿Podremos esperar a que esos dos días de ahora se conviertan al menos en cuatro, o continuaremos con la mentalidad de “los juicios se ven cuando se pueda”?, escribe Hiram Sánchez Martínez
lunes, 9 de octubre de 2023
Un “carril exclusivo” para los juicios que deben celebrarse en seis meses
No se debe admitir como abogado de defensa a nadie que no pueda certificar que tiene el tiempo disponible para acudir al tribunal a representar a su cliente preso en los plazos señalados por ley, escribe Hiram Sánchez.