Es imperioso despolitizar el Departamento de Educación
La política partidista en el Departamento de Educación puede considerarse una de las pandemias más extensas que ha sufrido la educación pública. Durante la discusión del Plan Decenal de Educación, que se inició hace alrededor de 10 años, se identificaron tres metas urgentes: “descentralizar, desburocratizar y despartidizar” esa agencia. Sin embargo, precisamente las fuerzas político-partidistas son las que han impedido alcanzar dichas metas.
Otras columnas de Emilio Nieves Torres
domingo, 4 de diciembre de 2022
El magisterio obtuvo mejores beneficios sin negociar con la Junta
No hay duda de que la justicia salarial es superior a una bonificación momentánea sujeta a lo que se recaude en los próximos cuatro años, escribe Emilio Nieves
domingo, 13 de marzo de 2022
Los reclamos justos que hace el magisterio puertorriqueño
El magisterio se propone continuar su lucha en el Tribunal Federal, en la Mesa de Diálogo y con sus manifestaciones en la calle para abogar por cero recortes a las pensiones, escribe Emilio Nieves
viernes, 4 de febrero de 2022
No habrá educación pública sin un retiro digno
Cada maestro que ha hecho los cálculos de la pensión que va a recibir a base de lo que impone el PDA confirma que al jubilarse va a vivir en la indigencia, escribe Emilio Nieves Torres
miércoles, 29 de diciembre de 2021
Un acuerdo para someterse a la Junta Fiscal
Un acuerdo bajo los parámetros del Plan Fiscal y del Plan de Ajuste de Deuda es una forma de autoengañarse y de someterse a la voluntad de la Junta, escribe Emilio Nieves Torres