Fuentes renovables: el futuro ya llegó
El gas natural se ha promovido por años en Puerto Rico como un “combustible de transición”, o como un puente a un futuro en el que la mayor parte de la generación de la Autoridad de Energía Eléctrica sea de fuentes renovables. En un momento en nuestra historia, esta estrategia era razonable. Al presente, la generación de la Autoridad debe dirigirse a fuentes renovables y al uso de baterías. Diversos factores justifican esta apreciación.
Otras columnas de Edison Avilés Deliz
viernes, 8 de septiembre de 2023
Renovación energética o sanciones federales
Puerto Rico tendrá que diseñar un nuevo plan más agresivo que nos permita cumplir con las metas para la integración de energías renovables, escribe Edison Avilés.
jueves, 15 de junio de 2023
Un nuevo modelo para rescatar el sistema eléctrico
La regulación basada en rendimiento tiene el potencial de impulsar la innovación y mejorar la calidad, confiabilidad y costo de los servicios eléctricos en Puerto Rico, plantea Edison Avilés Deliz
sábado, 1 de abril de 2023
El interés público y la misión del Negociado de Energía
Sirva esta primera reflexión como una aportación para iniciar una conversación amplia sobre cómo definimos juntos ese ‘interés público’ para que sea resultado de nuestras deliberaciones como pueblo y no mera aglomeración de intereses privados, escribe Edison Avilés Deliz
miércoles, 30 de noviembre de 2022
Municipios y cooperativas: el futuro del sistema eléctrico
El transbordo o ‘wheeling’ transformará la totalidad del sistema eléctrico, y los municipios y cooperativas pueden jugar un rol crítico en este proceso, explica Edison Avilés Deliz