Hay que desarrollar un Plan B para Puerto Rico
A casi un mes del paso de la catástrofe provocada por el huracán María, Puerto Rico parece estar atascado en el caos social y económico. La mejoría aún no nos ha acercado a un nivel mínimo de normalidad, que le de tranquilidad a la población.
Otras columnas de Gustavo Vélez
domingo, 12 de abril de 2020
Un mes viviendo con un enemigo invisible
Gustavo Vélez señala que, nuevamente, “los amigos de la casa”, intentan capitalizar sobre la desgracia del pueblo de Puerto Rico
domingo, 29 de marzo de 2020
No podemos perder la esperanza
No podemos perder la esperanza. Urge traer a la mesa lo mejor que podamos para construir una nueva realidad individual y colectiva, escribe Gustavo Vélez
domingo, 22 de septiembre de 2019
El sector privado y su rol en la recuperación post-María
El economista Gustavo Vélez hace un llamado a eliminar la sobredependencia en fondos federales y que el sector privado tome un rol más activo en la reconstrucción de la isla.
miércoles, 18 de septiembre de 2019
El desperdicio de una oportunidad histórica
Ya a mediados del 2018, el gobierno local demostró incapacidad para habilitar los procesos de cumplimiento, en lugar de comenzar a crear planes de reconstrucción, argumenta Gustavo Vélez