Héctor Rivera Cruz y el fin de la impunidad
Necesito pensar que ahora es diferente. Pero hubo un tiempo en que el régimen político de Puerto Rico pensó que podía asesinar a independentistas y quedar impune. Tal fue el caso de la tragedia representada por un entrampamiento y ejecución de independentistas por fuerzas estatales en 1978. Este mes se cumplen cuarenta y tres años de este siniestro.
Otras columnas de Roberto Alejandro
domingo, 5 de junio de 2022
Las dos ficciones que causan masacres en EE.UU.
Desde hace tiempo en Estados Unidos se desvanece la legibilidad de lo constitucional y de lo político. Lo que hoy existe es algo nuevo que desorienta. Un régimen penumbroso, plantea Roberto Alejandro
sábado, 19 de marzo de 2022
De invasión, humanidad y lógica militar en Ucrania
¿De veras que Estados Unidos ni Europa apoyará en mayor escala la resistencia heroica de un país democrático, invadido viciosamente y sufriendo crímenes de guerra?, cuestiona Roberto Alejandro Rivera
sábado, 4 de diciembre de 2021
La huelga solitaria en la UPR: una propuesta
El deterioro de nuestra Alma Mater es tan grave que conservar lo que se tiene puede aparecer ‘radical’. Defenderla con análisis rigurosos y propuestas lo es aún más, escribe Roberto Alejandro Rivera
martes, 23 de noviembre de 2021
UPR: la huelga como necesidad y desacierto
A pesar del caudal de razones que explican la indignación estudiantil, hoy la huelga es injustificada, escribe Roberto Alejandro Rivera