OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Ingenio, capacidad y voluntad para el progreso de Puerto Rico

El mejor antídoto al fraude, al mal gobierno y a la supresión de la voluntad de la mayoría es participar, salir en masa. Es inscribirse y votar, dice Irving Faccio Rivera

29 de agosto de 2020 - 10:59 AM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
Carolina, Puerto Rico, Noviembre 10, 2019 - PR HOY - TUS NOTICIAS - FOTOS para ilustrar una historia sobre el proceso de elecci—n especial por los esca–os senatoriales en el PNP. EN LA FOTO una vista del proceso en el Colegio La Piedad, en Isla Verde - votante sale de la caseta de votaci—n para depositar el papel en la urna. FOTO POR: tonito.zayas@gfrmedia.com Ramon " Tonito " Zayas / GFR Media (Archivo)

Hasta hace unas semanas la posibilidad de suspender, posponer o cancelar una elección en Puerto Rico no era motivo de preocupación para la mayoría de los que vivimos en este país. Sin embargo, el 9 de agosto vimos cómo a mitad de una elección en curso, el derecho de miles quedó suspendido. La papeleta electrónica. La imprenta. La pandemia. El cierre. La tormenta. Ninguna justifica lo que vivió el país durante las primarias. Minimizar lo sucedido, que nadie se responsabilice personalmente, y mantener el mismo ritmo y los mismos jugadores en el tablero, lo que nos garantiza es --lo que ya se nos anuncia suavemente, de poco a poco—”la misma” cosa en noviembre. Citar a García Márquez no nos va a librar de esa realidad, sin magia. Se necesita voluntad y acción. No somníferos ni golosinas para pasar el agravio.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: