Jenniffer y Charlie: la carta estadista
Existen diferencias programáticas, filosóficas e ideológicas que en los pasados años se tornaron gigantescas entre los partidos Demócrata y Republicano. Desde la segunda mitad del Siglo XX el GOP de Abraham Lincoln fue cayendo en posturas de extrema derecha bajo la influencia del llamado “Tea Party” y otras tendencias radicales, hasta que este cuatrienio el ‘trumpetismo’ se lo tragó. Mientras, un partido demócrata estacionado al centro con moderado discurso finalmente sucumbió a la agresiva campaña desarrollada por Donald Trump en 2016.
Otras columnas de Orlando Parga
domingo, 28 de febrero de 2021
Estadidad para Puerto Rico: amarrando al Congreso
Además de predicar democracia a Cuba, Venezuela y a los pueblos lejanos del Oriente, hay que poner la casa en orden descolonizando a Puerto Rico, escribe Orlando Parga
viernes, 26 de febrero de 2021
El filicidio del partido Victoria Ciudadana
Con el retiro de Alexandra Lúgaro de la “política electoral”, la burbuja de Victoria Ciudadana se desinfló, opina Orlando Parga
martes, 23 de febrero de 2021
El error de Larry Seilhamer
El error de Seilhamer es ver como problema económico lo que en esencia es un problema de moral política, de acuerdo con Orlando Parga
sábado, 20 de febrero de 2021
El inmovilismo de Charles Schumer
La malacrianza de Schumer debe aleccionarnos para, en vez de cabildeo estadista en los pasillos del Congreso, dedicarnos a movilizar la opinión pública estadounidense. Esa fuerza es lo única que se respeta en Washington, escribe Orlando Parga