Joe Manchin: ¿volvemos a lo mismo con el status de Puerto Rico?
Es condenable la renuencia del presidente del Comité de Energía y Recursos Naturales del Senado, Joe Manchin, a atender con seriedad el problema del status de Puerto Rico en la comisión que tiene jurisdicción primaria sobre tan trascendental asunto. En lugar de descargar esa responsabilidad, el senador ha decidido llamar a unas audiencias “pro forma” alrededor de “la situación de los territorios estadounidenses”, Puerto Rico incluido, lo que añade un capítulo más al historial de complicidad congresional con el mantenimiento de nuestra condición colonial prevaleciente.
Otras columnas de Antonio Quiñones Calderón
jueves, 19 de mayo de 2022
El proyecto de Steny Hoyer: se acerca el final de la encerrona colonial
El proyecto de status del congresista Steny Hoyer es la pieza legislativa congresional que, desde 1989, más se acerca a la puerta de salida de la encerrona colonial de Puerto Rico, escribe Antonio Quiñones Calderón
martes, 17 de mayo de 2022
Corrupción: hacia un espíritu renovador en el servicio público
Ha de asegurarse el apego a un espíritu renovador en el servicio público que fortalezca los valores sociales y la credibilidad de las instituciones gubernamentales, dice Antonio Quiñones Calderón
miércoles, 11 de mayo de 2022
La nueva “mogolla” de potenciales alianzas políticas en Puerto Rico
El “junte” de políticos de partidos distintos que se vislumbra en la isla no tiene nada que ver con reformas sociales o lecciones de moral o combate de la corrupción, opina Antonio Quiñones Calderón
martes, 3 de mayo de 2022
Una alianza para encaminar el “destranque colonial”
Pienso que se puede apostar a que esta vez es real la posibilidad de transitar sin escollos el tramo final del largo camino de la descolonización, afirma Antonio Quiñones Calderón