OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Joe Manchin: ¿volvemos a lo mismo con el status de Puerto Rico?

Joe Manchin añade un capítulo más al historial de complicidad congresional con el mantenimiento de nuestra condición colonial, expone Antonio Quiñones Calderón

19 de enero de 2022 - 8:00 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
FILE - In this Feb. 5, 2020, file photo, Sen. Joe Manchin, D-W.Va., speaks with reporters on Capitol Hill in Washington. A bipartisan group of lawmakers, including Manchin, is putting pressure on congressional leaders to accept a split-the-difference solution to the months-long impasse on COVID-19 relief in a last-gasp effort to ship overdue help to a hurting nation before Congress adjourns for the holidays. (AP Photo/Patrick Semansky, File) (Patrick Semansky)

Es condenable la renuencia del presidente del Comité de Energía y Recursos Naturales del Senado, Joe Manchin, a atender con seriedad el problema del status de Puerto Rico en la comisión que tiene jurisdicción primaria sobre tan trascendental asunto. En lugar de descargar esa responsabilidad, el senador ha decidido llamar a unas audiencias “pro forma” alrededor de “la situación de los territorios estadounidenses”, Puerto Rico incluido, lo que añade un capítulo más al historial de complicidad congresional con el mantenimiento de nuestra condición colonial prevaleciente.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: