La clave para la sobrevivencia y pertinencia de la UPR
La propuesta del Dr. Luis Ferrao, presidente de la Universidad de Puerto Rico, para establecer un sistema de admisiones abiertas en dicha institución, ha levantado críticas de diversos sectores. La más sorprendente, no por su contenido sino por su procedencia, vino en boca del secretario de Educación, Eliezer Ramos Parés, quien le dijo a este rotativo que se debía ser cuidadoso ya que “un estudiante que no esté listo para la universidad, puede verse perjudicado en ese proceso”. Muchos han dicho lo mismo - que admitir más estudiantes sería “abandonar la excelencia” - pero que lo diga el encargado de preparar a la mayoría de los que ingresan a la Universidad, apunta a un problema que se ha quedado huérfano de padre y madre.
Otras columnas de Armando Valdés Prieto
domingo, 29 de enero de 2023
¿ChatGPT pasó la reválida?
Si la inteligencia artificial se encarga del proceso más mecánico de investigación, puede elevar el trabajo de los estudiantes ahora capaces de dedicarle más tiempo al pensamiento crítico y al desarrollo de nuevas ideas, escribe Armando Valdés Prieto
martes, 24 de enero de 2023
El gobierno de Puerto Rico no ha aprendido nada de la quiebra
Robert Mujica hace bien en ripostarle al Ejecutivo e insistir en que todavía hace falta ajustar el tamaño del gobierno a nuestra capacidad real de costearlo, escribe Armando Valdés
lunes, 14 de noviembre de 2022
Ganadores y perdedores en la asamblea del PPD
A los vencedores no les espera una tarea fácil, indica Armando Valdés Prieto
martes, 18 de octubre de 2022
El PPD, entre la crisis y el vacilón
Me atrevo a predecir que el partido continuará procrastinando y en el ambiente de incertidumbre, a sus potenciales candidatos a la gobernación se les hará difícil recaudar dinero y lograr apoyos importantes, escribe Armando Valdés Prieto