La concentración de mercado: ¿fuente de la inflación a nivel local?
La inflación se ha convertido en un fenómeno persistente y problemático en la cotidianidad puertorriqueña desde hace más de un año. Desde noviembre de 2020 a abril de 2022, el Índice de Precios al Consumidor en Puerto Rico lleva 18 meses consecutivos en aumento. En gran parte esto se debe a factores exógenos como los estímulos otorgados por el gobierno federal hasta el año pasado, los disloques en las cadenas globales de distribución por la continuidad de la pandemia, y la reciente invasión de Rusia a Ucrania. Por otra parte, ciertos factores endógenos pudieran estar exacerbando la inflación a nivel local, siendo uno de los principales la alta concentración de los mercados locales.
Otras columnas de Emanuelle Alemar
miércoles, 22 de marzo de 2023
Inflación en los servicios, liquidez bancaria y la economía en el 2023
Debemos prepararnos para que una desaceleración económica inducida por el aumento en los intereses se convierta en nuestro escenario base para el 2023, escribe Emanuelle Alemar
miércoles, 14 de diciembre de 2022
Respiro en la inflación y pruebas a la firmeza de la Reserva Federal
Es crucial para la Reserva Federal contar con la habilidad de aumentar las tasas lo suficiente como para controlar la inflación sin que estos aumentos en el costo del crédito causen una recesión, escribe Emanuelle Alemar
jueves, 29 de septiembre de 2022
Inflación de hoy, recesión de mañana y el dilema de la Reserva Federal
Debemos tomar con cautela la posibilidad de una recesión económica más profunda en Estados Unidos y enfocarnos en minimizar el impacto negativo de dicha recesión, escribe Emanuelle Alemar