La economía circular y la sostenibilidad: solución para las tres grandes crisis en Puerto Rico
Para echar pa’lante a nuestra gente, a nuestro país y al planeta, y, a la vez revertir la crisis climática, la crisis de los vertederos y la crisis alimentaria, todos, individuos, grupos, empresas, organizaciones y el gobierno, debemos actuar activamente a favor de la economía circular y la sostenibilidad.
Otras columnas de María E. Ocasio Torres
martes, 8 de noviembre de 2022
Se queda corta la ley que prohíbe el expendio y consumo de los de plásticos de un solo uso
El estatuto, entre otras deficiencias, no ayuda a resolver la crisis de los vertederos en Puerto Rico. No todo plástico que es colocado en un contenedor de reciclaje termina siendo reciclado, escribe María E. Ocasio Torres
viernes, 30 de septiembre de 2022
¿Evitaremos que se agrave la crisis de los vertederos en Puerto Rico ante futuros huracanes?
Hago un llamado a que le demos prioridad al manejo de los residuos sólidos en Puerto Rico para evitar que la improvisación sea la norma ante futuros desastres naturales, escribe María E. Ocasio Torres
viernes, 22 de abril de 2022
La búsqueda de solución internacional al problema del plástico
El gobierno, las organizaciones, las empresas y los ciudadanos en Puerto Rico tenemos la responsabilidad de reducir nuestro impacto social y ambiental causado por el consumo excesivo del plástico, dice María E. Ocasio Torres
martes, 1 de marzo de 2022
¿A qué se debe la crisis de los vertederos en Puerto Rico?
El mal manejo de los vertederos, la ausencia de mayor reciclaje y la cultura de consumo, entre otros factores, se combinan para crear la crisis de estas instalaciones, escribe María E. Ocasio Torres