La escuelita ambiental de La Parguera
Las clases virtuales transcurrían sin mucha emoción. Poca participación, ni siquiera las cámaras prendían. Hasta que la maestra decidió cambiar el trasfondo. De un trasfondo típico de una pared blanca detrás de la cámara, a un espacio abierto a la orilla del mar. Los estudiantes comenzaron a prender sus cámaras, comenzaron a participar. Se motivaron por la fascinación del lugar. Así quedó evidenciado en su rendimiento escolar. Y hasta decidieron asistir algunos días con sus padres al lugar. Esto ocurrió en Playita Rosada, en La Parguera, Lajas, Puerto Rico.
Otras columnas de Jorge Bauzá
viernes, 6 de mayo de 2022
El destructivo saldo del tornado en Arecibo
El fenómeno ocurrido en la Villa del Capitán Correa hace solo cinco días sería el primero aquí en la escala EF de 1, con vientos de 85 y 110 millas por hora, escribe Jorge Bauzá
viernes, 22 de abril de 2022
El Día Internacional de la Madre Tierra y sus hijos químicos
Tenemos que adaptarnos a una economía circular porque, de lo contrario, nuestro destino está en juego, escribe Jorge Bauzá
jueves, 14 de abril de 2022
La pesca de monte y la agronomía azul del litoral puertorriqueño
Los valiosos manglares pueden ser manejados como sistemas agrícolas orgánicos para estimular la pesca de monte y sus derivados, destaca Jorge Bauzá-Ortega
jueves, 31 de marzo de 2022
La Bahía de Jobos en Salinas es una joya de importancia nacional
Este lugar de encanto es para construir conocimiento, recreación y paz. No para construir casas de veraneo, colocar campers, rampas y muelles ilegales, escribe Jorge Bauzá-Ortega