OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:La justicia sigue en quiebra

La erosión total o aniquilación de la credibilidad de nuestro gobierno no resulta trivial. Mientras más se salga de proporción la controversia, más nefastas serán las consecuencias para la legitimidad de nuestro gobierno, dice Carlos Sagardía

23 de julio de 2020 - 12:15 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
San Juan, Puerto Rico, Julio 14 , 2020 - PR HOY / TUS NOTICIAS - Hotel Sheraton del Centro de Convenciones - FOTOS para ilustrar una historia sobre la gobernadora Wanda Vázquez Garced luego de conversatorio con líderes comunitarios junto al Departamento de la Vivienda, Administración de Vivienda Pública, NMEAD, entre otros. La foto se realizó en el día 120 (MARTES) del toque de queda total como medida de minimizar la propagación del Coronavirus (COVID-19). EN LA FOTO Vázquez . FOTO POR: tonito.zayas@gfrmedia.com Ramon "Tonito" Zayas / GFR Media (Ramón "Tonito" Zayas)

Hace más de cinco años escribí una columna en la que planteaba que la justicia puertorriqueña estaba en un estado de quiebra de confianza pública debido al alto grado de politización que impera en las instituciones de ley y orden de nuestra isla. Lamentablemente, el tiempo me ha dado la razón, ya que los controversiales eventos recientes que se han suscitado en la palestra pública crean el riesgo inminente de erosión total de la credibilidad la Oficina de la Gobernadora de Puerto Rico, el Departamento de Justicia de Puerto Rico y la Oficina del Panel sobre el Fiscal Especial Independiente (“OPFEI”). No puedo recordar un momento histórico en donde haya existido un escenario de confrontación pública y abierta tan candente entre miembros del gobierno de Puerto Rico.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: