La peseta de Nina Otero-Warren y el voto de la mujer
El gobierno de los Estados Unidos, a través de su programa American Women Quarters Program, honra a diferentes mujeres quienes se han destacado en la historia y han sentado precedentes para lograr mejores condiciones de vida para la gente de los Estados Unidos. La Casa de la Moneda de los Estados Unidos (US Mint) comenzó la pasada semana la tirada de la cuarta moneda (peseta) o cuarto de dólar en dicho programa de monedas honrando a la mujer de origen hispano, Nina Otero-Warren. Estas nuevas monedas circulantes en honor a Nina Otero-Warren se fabricarán en las instalaciones de la Casa de la Moneda (Cecas) de Filadelfia y Denver.
Otras columnas de Ángel O. Navarro
sábado, 9 de septiembre de 2023
Un vikingo, primero en arribar en el Nuevo Mundo
Los historiadores reconocen que Leif Ericson, el Vikingo, llegó al continente americano en el año 1000 d.C., o sea, casi 500 años antes que Cristóbal Colón, afirma Ángel O. Navarro Zayas
martes, 25 de julio de 2023
El billete de $500 del presidente al mando durante la invasión de Estados Unidos a Puerto Rico
William McKinley defendió la política monetaria del “gold standard”, escribe Ángel Navarro Zayas
martes, 4 de julio de 2023
James Madison y el billete de $5,000
Madison fue un hombre visionario, con virtudes y defectos, que antepuso su sabiduría ante el bienestar del pueblo estadounidense, escribe Ángel O. Navarro
jueves, 9 de febrero de 2023
La peseta estadounidense de Celia Cruz
Celia Cruz será homenajeada por su legado histórico y cultural y se convertirá en la primera mujer afrocaribeña en la historia estadounidense en aparecer en una peseta, escribe Ángel O. Navarro Zayas