La política del desempleo y el falso discurso de Rosselló
Durante la pasada década, los puertorriqueños y puertorriqueñas han sufrido la depresión económica en la que nos han sumido las políticas de austeridad implantadas por las distintas administraciones que nos han gobernado. Bajo la teoría de que con la implementación de esas políticas de austeridad podrán subsanar la impagable deuda pública de más de 73 mil millones de dólares, administraciones de los dos partidos mayoritarios han recortado sus gastos eliminando empleos públicos y servicios esenciales para nuestra ciudadanía. La mayor parte de estos servicios son dirigidos a nuestra población más vulnerable, por lo que se han visto afectados principalmente nuestros estudiantes, trabajadores, pensionados y pacientes médicos. A causa de ello, miles de familias y jóvenes profesionales han decidido abandonar el País, buscando nuevas oportunidades de empleo y progreso económico.
Otras columnas de Manuel Natal
jueves, 2 de febrero de 2023
Sixto George y la máquina de fango
Solo conocemos lo que ellos quieren que se discuta. Mediante filtraciones de ‘evidencia’ y el posicionamiento de ciertas personas en espacios de análisis, han terminado revictimizando al Pueblo con sus estrategias de manipulación, escribe Manuel Natal
jueves, 19 de enero de 2023
La privatización del servicio eléctrico y la realineación política en Puerto Rico
Aquellas personas dentro del PNP y del PPD que no se identifican con las políticas de privatización de servicios esenciales, tienen una decisión importante que tomar: el acomodo político o la dignidad, escribe Manuel Natal Albelo
martes, 10 de enero de 2023
“Basura”
No hace falta ser un experto en el manejo de residuos para concluir lo que representa el proceder del FEI y de Justicia. En palabras del mentado analista: ‘Basura´, escribe Manuel Natal Albelo
viernes, 4 de noviembre de 2022
La mentiras del PNP y el PPD sobre las alianzas electorales
Las alianzas electorales fueron parte de nuestra historia política por casi un siglo. No fue hasta el 2011, cuando el PNP derogó la “Ley Electoral de Puerto Rico de 1977″, que se prohibieron, escribe Manuel Natal