Alfonso Martínez Taboas
💬

La salud mental de las personas refugiadas

En el campo de la salud mental hay un consenso de que las personas que buscan refugio por condiciones de terrorismo y guerra, usualmente presentan cuadros clínicos complejos en su salud mental. Esto ha sido constatado en innumerables estudios internacionales. Las personas refugiadas suelen presentar, al trasladarse a otro país, innumerables traumas y vicisitudes, tales como: haber observado atrocidades de guerra, separación o muerte de sus seres queridos, y haber pasado por diversos tipos de amenazas a su seguridad tales como maltratos y violaciones sexuales. En otras palabras, haber presenciado y sentido de cerca la crudeza de la violencia, y del odio y desprecio de un ser humano hacia otro.

Otras columnas de Alfonso Martínez Taboas

jueves, 23 de febrero de 2023

El torbellino de confusión de la primera dama de Ponce

¿Sabe Miyady Velázquez que declaraciones desarticuladas como las suyas abonan y fomentan en nuestra sociedad discursos de odio, de exclusión y de discrimen?, cuestiona Alfonso Martínez-Taboas

martes, 7 de febrero de 2023

Medicación por ansiedad: ¿paso correcto?

El alza estratosférica en el consumo de BZ es un indicador de que se están atacando problemas serios emocionales desde la periferia, escribe Alfonso Martínez Taboas

viernes, 16 de diciembre de 2022

Maltrato de menores y el origen de males sociales

Los adultos que informaron haber sido expuestos a maltrato en la niñez padecían más de ataques de pánico, depresión, alucinaciones, intentos suicidas y abuso de alcohol, entre otros, escribe Alfonso Martínez-Taboas

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: