La terapia psicológica es una muestra de amor propio
Qué mucho se ha dicho que “el amor es ciego”, haciendo alusión a no darnos cuenta de los defectos de nuestra pareja o de los propios errores, en medio de una relación. Ciertamente, durante el proceso del enamoramiento el cerebro produce hormonas que nos hacen sentir placer y bienestar y nos generan motivación. Por otro lado, el desamor o la ruptura, generan decepción, tristeza y hasta podemos llegar a experimentar la sensación de esa metáfora conocida como “corazón roto”. Durante la ruptura o superación de una relación es normal pasar por un proceso de pérdida o duelo. Puede costarnos mucho hacernos de la idea de que ya no estaremos junto a esa persona con la cual posiblemente teníamos planes futuros o en el/la cual teníamos muchas expectativas.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/V3J4G2MAYNCQLD6RY4NB6FGSFM.jpg)
Como todo proceso de vida, cada individuo enfrenta los cambios de manera diferente. La forma en que hacemos frente a las situaciones puede variar de acuerdo a la personalidad, la etapa de vida en la que se encuentre, el grupo de apoyo con el que se cuente y/o las estrategias de afrontamiento (es decir, la forma en que enfrentamos los acontecimientos).
Por eso, recibir terapia psicológica, ya sea de pareja, familia o de modalidad individual, es vital para superar procesos de vida y una muestra de amor propio. El proceso de la toma de decisiones, la necesidad de mejorar la comunicación en las relaciones, la búsqueda de solución de problemas, al igual que experimentar ansiedad o dificultad para dormir, tener poca concentración, entre otras, son razones suficientes para acudir a terapia psicológica. Tales aspectos limitan nuestro funcionamiento diario.
Así como el desamor, la ruptura de una relación produce un cambio en la forma en que percibimos los acontecimientos, o la forma en que nos visualizamos a nosotros mismos. La falta de amor propio nos aleja de lo que somos y nos hace vulnerables a la dependencia y/o a la codependencia emocional.
Entonces, si aún no se han dado la oportunidad de recibir terapia psicológica, en este “mes del amor” que está por comenzar, claramente será un buen momento para tener una muestra de amor propio.
LEE MÁS:
Otras columnas de Lilliam Pabón
viernes, 17 de marzo de 2023
Jóvenes deportistas: que no sean olvidados
Urge apoyar a nuestros jóvenes deportistas y al personal que les impacta día a día, con compromiso y responsabilidad, escribe Lilliam Pabón
jueves, 23 de febrero de 2023
Niños víctimas de la violencia: acto inaceptable
Lo que hoy vivimos es el resultado de años de falta de acción. Se ha normalizado la violencia… Debemos actuar más allá de la corrección y la rehabilitación, escribe Lilliam Pabón Nieves
jueves, 16 de febrero de 2023
Carga emocional en la mujer: asunto sin atenderse
Hoy, más que una disculpa, merecemos que se tomen medidas para garantizar la seguridad, bienestar y salud mental y física para la mujer, escribe Lilliam Pabón Nieves
miércoles, 11 de enero de 2023
Inicio de año entre alegrías y tristezas
Aunque el inicio del año nos esté cambiando el rumbo, no nos cerremos a la posibilidad de que los días venideros estén acompañados de nuevas oportunidades y posibilidades, escribe Lilliam Pabón Nieves