La Tierra gime por tanto maltrato
En el contexto de la celebración de la Semana del Planeta Tierra, es meritorio observar la necesidad de cuidar nuestro planeta. Desde una perspectiva cristiana percibimos a la Tierra como la obra creada por Dios. Sí, hablamos de un Dios de gracia, justicia y de misericordia. Sin embargo, cuando tenemos acercamientos a eventos naturales tales como huracanes, terremotos y pandemias, hay ciertos sectores religiosos que buscan apuntar a juicio y a profecías apocalípticas. Lo cierto es que las víctimas de un desastre natural no buscan repartir culpas, sino que procuran una explicación sobre las circunstancias que les rodean en ese momento de incertidumbre y frustración.
Otras columnas de Eliezer Burgos Rosado
jueves, 19 de mayo de 2022
Corrupción: sobra la capacidad, falta la dirección
Si con la misma eficiencia con la que negocian cuánto dinero traerá a su bolsillo personal el chanchullo que orquestan, negociaran el mejor interés público al otorgar contratos, hoy tuviésemos otro Puerto Rico, escribe Eliezer E. Burgos Rosado
jueves, 17 de febrero de 2022
¡Y que “en Puerto Rico no hay machismo”!
Desde auspicios hasta la compra de boletos para ver jugar a las integrantes del equipo nacional de Baloncesto Femenino, hay algo que podemos adelantar. Para eso es la perspectiva de género, dice Eliezer E. Burgos Rosado
jueves, 16 de septiembre de 2021
Mariana Nogales: más allá de los trapitos de Palmas del Mar
Si bien la representante tendrá que trabajar con su asunto, eso no resta validez al reclamo de defender nuestras playas, así como su flora y fauna, escribe Eliezer E. Burgos Rosado
miércoles, 30 de junio de 2021
Estado en emergencia, pero sin sentido de urgencia
Sería interesante ver a la rama legislativa fiscalizando esto de cerca. Al final, no es la necesidad de una emergencia sino tener compromiso y sentido de urgencia, dice Eliezer E. Burgos Rosado