Larry Seilhamer: secretario para un estado solar
El huracán María marcó un nuevo consenso pro-renovables. La generación fósil centralizada, las largas líneas de transmisión, en fin, todo el sistema eléctrico, demostró su total inviabilidad en nuestro contexto insular, montañoso y sujeto a eventos climáticos cada vez más extremos.
Otras columnas de Javier Rúa Jovet
jueves, 18 de agosto de 2022
Ley climática Biden: triunfo para EEUU, Puerto Rico y el planeta
El presidente Joe Biden acaba de firmar la Ley de Reducción de Inflación de 2022 (IRA, por sus siglas en inglés), posiblemente la legislación ambiental más importante en la historia de Estados Unidos, escribe Javier Rúa-Jovet
viernes, 11 de febrero de 2022
PR 100: Puerto Rico a la vanguardia de la política energética de Estados Unidos
El presidente Joe Biden ha colocado a Puerto Rico en la vanguardia de la política climática y de energía renovable de los Estados Unidos, escribe Javier Rúa-Jovet
domingo, 3 de octubre de 2021
Activemos la planta pico virtual de Puerto Rico
Los puertorriqueños hemos construido una gran y creciente unidad pico de más de 100MW compuesta por decenas de miles de baterías solares distribuidas en nuestras casas y negocios, dice Javier Rúa-Jovet
sábado, 23 de enero de 2021
¡A cortar la adicción al combustible!
No tenemos que resignarnos. Esta situación no es la única realidad posible. De hecho, Puerto Rico ya estableció que nuestro camino energético tiene que basarse totalmente en fuentes renovables: en el sol caribeño, escribe Javier Rúa Jovet