Eduardo I.  García Soto
💬

Las etiquetas son peligrosas: el Evangelio es mensaje de vida

Las etiquetas se utilizan para identificar un producto; para distinguirlo de los demás. Las etiquetas son una estrategia de mercadeo para que el producto sea más atractivo al consumidor. Lamentablemente, existen etiquetas sociales y eclesiásticas con el único fin de manipular, controlar, estereotipar y marginar. Estas etiquetas de dolor las vemos en los medios de comunicación, en los espectáculos y la cultura misma, en la cual la diversidad es motivo de burla y estigma. Escuchamos frases como: “ahí va el hijo del adicto”; “mira la loquita”, “bendito, el nene tiene autismo”. Estas etiquetas marcan al que las lleva, a la familia o al grupo que pertenece con la disfuncionalidad. Eclesiásticamente, visualizamos etiquetas que deshumanizan desde los presbiterios distorsionando el evangelio; que, en vez de ser un mensaje de vida, de esperanza y oportunidad, se convierte en uno de injusticia, sufrimiento y muerte.

Otras columnas de Eduardo I. García Soto

sábado, 2 de septiembre de 2023

Dos vías ante la incertidumbre: ¿esponja o estrella?

La niñez necesita las herramientas para enfrentar todos los escenarios, gratificantes y desafiantes, y brindar esas herramientas debe ser la misión de toda la sociedad, de acuerdo con Eduardo I. García Soto

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: