OPINIÓN
Punto de vista
Se adhiere a los criterios de The Trust Project

prima:Las “muletillas” programáticas de Charlie Delgado Altieri

Antonio Quiñones Calderón analiza las expresiones del candidato del PPD en torno a debates, superávits y déficits

18 de septiembre de 2020 - 12:26 PM

Las opiniones expresadas en este artículo son únicamente del autor y no reflejan las opiniones y creencias de El Nuevo Día o sus afiliados.
17 de Septiembre del 2020 Debate de los candidatos a gobernacion de Puerto Rico Pedro Pierluisi Por PNP Charlie Delgado Artieri or el PPD Alexandra Lugaro Victoria Ciudadana Juan Dalmau por el PIP Eliezer Molina candidato independiente y Dr Cezar Vazquez candidato de Proyecto Dignidad david.villafane@gfrmedia.com (David Villafane/Staff)

En alguna ocasión he hecho referencia a aquel alcalde popular que, allá por los años iniciales de su partido, recibió una carta del gobernador Luis Muñoz Marín que le advertía de un reciente informe del Contralor que denunciaba un déficit de algunos miles de dólares en el presupuesto municipal. El gobernador pedía al alcalde tomar las medidas de rigor para atender el informe sobre las finanzas del ayuntamiento. Raudo y veloz –seguramente sin asomo de maldad, sino con evidencia de pocas luces en su entendimiento–, el alcalde ordenó a un empleado accionar los altoparlantes para recorrer las calles del pueblo y los caminos de los barrios anunciando “la buena nueva” que le informaba el gobernador y explicando en qué obras se proponía utilizar los miles de dólares del déficit en el presupuesto municipal.

Guías de Opinión
Las columnas deben enviarse a Gerardo Cordero: gerardo.cordero@gfrmedia.com. Las columnas tienen que ser de 300, 400 o 500 palabras. Al enviarnos su columna, el escritor concede a GFR Media una licencia exclusiva, perpetua, irrevocable, sublicenciable, mundial y libre de regalías para reproducir, copiar, distribuir, publicar, exhibir, preparar obras derivadas, traducir, sindicar, incluir en compilaciones u obras colectivas, y de cualquier otro modo de forma general utilizar su columna (en todo o en parte), sin reserva ni limitación alguna, en cualquier medio (incluyendo pero sin limitarse, a las versiones impresas o digitales o en los sitios web o aplicaciones móvil del periódico El Nuevo Día), forma, tecnología o método conocido en el presente o que sea conocido, desarrollado o descubierto en el futuro. El autor acepta que GFR Media, LLC, podría cobrar a los suscriptores las versiones digitales, sitios web o aplicaciones móviles de GFR Media por el acceso a la columna. has context menu


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: