Liderato en tiempos de pandemia
El 2020 se ha distinguido por ser un año de grandes retos para las organizaciones públicas y privadas. Inició con la incertidumbre de los temblores, los cuales amenazaron la seguridad en el entorno laboral y la continuidad de servicios. Luego, sucede una pandemia, que con su propagación veloz y alta letalidad, nos imbuyó en un ambiente de pánico apocalíptico. Para continuar con esta cadena de eventos calamitosos, surge una orden ejecutiva decretada por el gobierno la que nos obligaba a recluirnos en nuestros hogares y, asimismo, propuso a los patronos realizar el trabajo desde nuestras casas. En cuestión de horas, nos dimos cuenta de que muchas organizaciones no estaban preparadas para trabajar en esta modalidad.
Otras columnas de Ana Medina Hernández
viernes, 27 de enero de 2023
El expolio de nuestro patrimonio histórico
La execrable y nefanda situación acaecida con los documentos del Dr. Fernando Picó se repite en otros lugares de Puerto Rico, escribe Ana I. Medina Hernández
domingo, 22 de enero de 2023
La apatía a la lectura: una generación rezagada y un país aislado
Un proyecto de desarrollo de destrezas de lectura sin bibliotecas y bibliotecarios está incompleto, escribe Ana Medina Hernández
viernes, 18 de diciembre de 2020
Un país sin bibliotecas, sin identidad y sin memoria colectiva
El potencial cierre del Archivo General y la Biblioteca Nacional de Puerto Rico revela nuestra pobreza intelectual. Perder estas instituciones nos coarta del derecho al acceso irrestricto a la información, escribe Ana Medina
martes, 17 de marzo de 2020
Necesitamos una mejor infraestructura digital ante la pandemia
La nueva realidad nos debe llevar a proponer la educación en línea, el desarrollo de bibliotecas digitales y plataformas de gobierno digital como herramientas para el desarrollo socioeconómico, dice Ana Medina