Liz Cheney, el Partido Republicano y los “lemmings”
Los lemmings son unos pequeños roedores aproximadamente del tamaño de un hámster, que habitan en las praderas árticas del continente norteamericano y algunas regiones de Eurasia. Su ciclo de reproducción y la fertilidad de las hembras hacen que se reproduzcan por millones. Algunas de sus características son los colores brillantes de su pelaje que advierte a sus depredadores que son muy violentos y su sabor desagradable.
Se dice que los lemmings, cuando exceden su capacidad de sobrevivir en su ecosistema, marchan en masa cual ratones tras una Pelona disfrazada de flautista de Hamelin y confiados de que hay un lugar seguro al otro lado del abismo, se lanzan al mar, suicidándose. La comunidad científica rechaza esa teoría, pero, como tantos otros datos científicos, sobre todo al presente, la realidad es menos seductora (¿sexy?) que la ficción y la leyenda prevalece.
:format(jpeg)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/QSTI5VP75NG45IDNYLY4IY43VA.jpg)
El pasado 6 de enero, la ficción de que la elección de Joe Biden fue fraudulenta catapultó un ataque al Capitolio en Washington, D.C. En esta, algunos de los sublevados, portando banderas confederadas y con el número 1776, año simbólico de la Revolución “Americana”, decían entre lágrimas que había comenzado “la revolución”. El autor de dicha ficción, por quien el 3 de noviembre votaron 73.8 millones de estadounidenses– frente a 80 millones por Biden - fue Donald Trump. Correligionarios del Partido Republicano (GOP) como Mitch McConnell, presidente del Senado, Lindsay Graham, presidente del Comité de lo Jurídico del Senado, y Kevin McCarthy, Speaker de la Cámara, así lo denunciaron. No obstante, días más tarde, al enterarse de que el 70% de los republicanos creían “la gran mentira” de que Biden ganó fraudulentamente, obviando los informes de los secretarios de Estado de los 50 Estados y el FBI, cambiaron de posición y comenzaron a repetir la gran mentira.
De los tres principales republicanos que votaron a favor del segundo residenciamiento de Trump, solo Liz Cheney, hija de Dick Cheney, el vicepresidente bajo George W. Bush que fraguó la invasión a Iraq y le agenció billones de dólares a la empresa para la cual trabajaba antes de ser VP y después también, rehusó hacerse eco de la gran mentira. A pesar de que en el pasado cuatrienio votó el 98% de las veces a favor de medidas pro-empresa privada y anti-ambiente, anti-inmigrantes, anti-beneficios para los desempleados, etc., y 93.8% a favor de las medidas impulsadas por Trump, cometió la imperdonable afrenta de no repetir la gran mentira y advertirle a su partido y al pueblo estadounidense que esta atenta contra la democracia misma de los Estados Unidos.
En la mañana de hoy 12 de mayo, la delegación republicana de la Cámara de Representantes votó para expulsar a Cheney, la mujer de más alto rango en el partido, del tercer puesto en importancia del GOP: líder de la Conferencia Republicana en la Cámara. El estratega militar y filósofo de la antigua China, Sun Tzu, autor de “El Arte de la Guerra” advirtió: “Mantén a tus amigos cerca y a tus enemigos más cerca aún”. Dudo que los republicanos lean a Sun Tzu. Las advertencias de Cheney los colocan en una posición más que vulnerable.
“Haré todo lo que pueda para asegurarme de que el expresidente nunca más se acerque a la Oficina Ovalada”, dijo Cheney en días recientes. El martes, en un último discurso ante la Cámara, se burló del expresidente, y calificó su continuo ataque a las elecciones como una “amenaza nunca antes vista”. Agregó que los republicanos iban por “un camino que abandona el estado de Derecho y se une a la cruzada del expresidente para socavar nuestra democracia”. “Permanecer en silencio e ignorar la mentira”, añadió Cheney, “envalentona al mentiroso”.
Su advertencia, que ha caído en oídos sordos en el GOP, alarma a demócratas e independientes por igual. Si la llamada “auditoría” de las elecciones en Arizona por Cyber Ninjas, una empresa privada contratada por el Senado republicano estatal, dictamina que hubo fraude, les contratarán los otros estados donde Trump asegura también lo hubo: Georgia, Pennsylvania, Michigan y Minnesota. El país enfrentaría una crisis inconcebible. ¿Quién determinaría que dichos votos fueron fraudulentos, los estados con las auditorías oficiales, o las de Cyber Ninjas?
Si los republicanos de la Cámara, al ver los resultados de las “auditorías”, deciden que las elecciones fueron fraudulentas, y que Donald Trump es el legítimo presidente, ¿qué sucederá cuando el Tribunal Supremo ratifique las elecciones y no la(s) auditoría(s) de Cyber Ninjas?
Peor aún, si los republicanos ganan la Cámara en el 2022 y/o Trump en el 2024, ¿cuán dispuestos estarán a conceder elecciones que no ganen sus candidatos? Aparte de las casi 300 leyes que se están aprobando para limitar la participación de las minorías, ¿qué mecanismos se establecerán a nivel estatal (26 estados tienen legislaturas republicanas) para asegurar que solo sus candidatos ganen elecciones?
El GOP se ha allanado a la voluntad de Trump. Los 74 millones de votantes que confirman sus falsedades, y alimentan sus temores y prejuicios a través de Fox News, Newsmax y OAN, le siguen ciegamente confiados de que hay un lugar seguro al otro lado de la democracia.
¿Podrá Liz Cheney romper el hechizo de Trump y salvar al partido del abismo?
Otras columnas de José E. Muratti Toro
viernes, 31 de marzo de 2023
El conocimiento: ¿progreso o una divisa más del mercado?
Hoy día, el conocimiento que no sea técnico es una variable de menor valía en el mercado global. Si no se puede utilizar como herramienta de mercadeo, resulta desechable, inconveniente y accesoria, escribe José E. Muratti Toro
sábado, 4 de marzo de 2023
La guerra ruso-ucraniana: el caldo y la espuma
El afán de lucro y la obsesión por demostrar superioridad una vez más convierten el planeta en un cruce entre un tablero de ajedrez y una zona de conflicto callejero en el que la sensatez y la diplomacia brillan por su ausencia, escribe José E. Muratti Toro
viernes, 24 de febrero de 2023
Las mentiras de Fox o la renuncia a la esperanza
¿Lograrán los Estados Unidos salir de esta encerrona en que sus más burdos prestidigitadores le han sumido? Las noticias de Fox y el empecinado respaldo al movimiento MAGA hacen pensar que no, escribe José E. Muratti Toro
viernes, 17 de febrero de 2023
Descolonización o statu quo permanente
Le corresponde entonces a soberanistas e independentistas brindarle a la ciudadanía un proyecto de país que vaya más allá de recriminarle a los EEUU la colonia, escribe José E. Muratti Toro