José A. Baldaguez Matos
💬

¡Llegó la hora del balotaje!

Ante los resultados obtenidos en las pasadas elecciones en Puerto Rico, el país se encuentra en una disyuntiva, pues, aunque se reconoce la mayoría como el que obtenga la mayor suma de votos conforme la cantidad de candidatos, esto ha traído consigo una falsa representación. En otras palabras, actualmente una mayoría simple no necesariamente representa la decisión de un pueblo ejercida en las urnas. La Constitución del Estado Libre Asociado, en su Artículo VI del Poder Ejecutivo, Sección 1, establece que “el Poder Ejecutivo se ejercerá por un gobernador, quien será elegido por voto directo en cada elección general”, dejando así el espacio abierto a la interpretación de una mayoría simple. Por lo tanto, ha llegado el momento de la revisión de este estatuto y por consiguiente del Código Electoral de Puerto Rico de 2020, Ley Núm. 58 de 20 de junio de 2020, en beneficio del pueblo de Puerto Rico. No podemos olvidar que esta es la primera ley electoral que se firma sin consenso entre los partidos existentes.

Otras columnas de José A. Baldaguez Matos

jueves, 26 de agosto de 2021

Educación superior en Puerto Rico: ante retos históricos

Maximizar la cantidad de fondos federales que se reciben y lidiar con la dramática baja poblacional son dos de los grandes retos de las Instituciones de Educación Superior en Puerto Rico, escribe José A. Baldaguez Matos

💬Ver comentarios
Popular en la Comunidad

Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: