Los derechos de las mujeres no son una agenda política, son derechos humanos
El mandato de política pública con relación a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres que se recoge en la Ley de la Procuradora de las Mujeres es el mismo que ha sido acordado universalmente por los estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas y que engloba todos los ámbitos de la paz, el desarrollo y los derechos humanos.
Otras columnas de Ivonne Lozada
viernes, 27 de octubre de 2023
El Caso Casellas: una pandemia en la sombra
Así como se exige que la justicia sea firme contra otros delitos, es necesario que la impunidad deje de ser la regla general en el caso de violencia contra la mujer y que la sociedad no admita condescendencia hacia los feminicidas, afirma Ivonne Lozada
martes, 3 de octubre de 2023
La pobreza bajo la alfombra en Puerto Rico
Mientras no se prioricen las necesidades fundamentales, no podremos aspirar a un mejor país, señala Ivonne Lozada
lunes, 24 de abril de 2023
Ninguna niña puede ser obligada a ser madre
Las decisiones sobre el aborto y los demás derechos reproductivos pertenecen exclusivamente a la mujer embarazada, sin interferencia por parte del Estado o de terceros, escribe Ivonne Lozada
miércoles, 11 de enero de 2023
Procuradoría de las Mujeres: una democracia fingida
Las mujeres no suelen participar de manera equitativa y efectiva en las reformas políticas y de gobierno, en un deficiente ejercicio de la ciudadanía, escribe Ivonne Lozada