Los raros billetes estadounidenses de $100,000
Voltaire afirmó con gran certeza: “Es más fácil escribir sobre el dinero que obtenerlo”. Sin embargo, escribir sobre el dinero desde una perspectiva histórica es muy importante para entender el presente y poder encarar con optimismo el porvenir. Quiero recordar en esta Semana del Historiador, al Monseñor Álvaro Huerga (qepd) el mejor historiador que ha tenido la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, quien cuando yo era estudiante graduado, él siempre me animaba en mis investigaciones numismáticas. Creo firmemente que es un deber estudiantil siempre honrar a nuestros maestros.
Otras columnas de Ángel O. Navarro
sábado, 21 de enero de 2023
Salmon P. Chase y el papel moneda estadounidense de $10,000
Salmon P. Chase jugó un papel esencial en el establecimiento del sistema bancario nacional estadounidense, escribe Ángel O. Navarro Zayas
viernes, 23 de diciembre de 2022
Alexander Hamilton y el billete de $10
El éxito de Alexander Hamilton, como inmigrante en el recién formado Estados Unidos, nos demuestra la gran importancia y el potencial que tienen los inmigrantes en la historia estadounidense, escribe Ángel O. Navarro Zayas
miércoles, 7 de diciembre de 2022
La peseta de la actriz Anna May Wong
¿Cuándo el gobierno de Estados Unidos honrará a una mujer puertorriqueña en una moneda para circulación nacional?, escribe Ángel Navarro
jueves, 8 de septiembre de 2022
La moneda del euro: 20 años de historia
El euro en la Unión Europea ha ayudado a la estabilidad económica de cada país miembro, ya que permite al gobierno planificar mejor su futuro, escribe Ángel O. Navarro Zayas