Los retos del regreso a clases
El regreso este semestre a las aulas educativas (de manera virtual) es la ilusión que tenemos como sociedad de invertir en el mejor recurso que poseemos de cara al futuro. No obstante, el COVID-19 marca una pauta de manera decisiva en ese retorno académico. El componer un ambiente educativo para ser productivo requiere de muchas variables y en este año particular va a tener grandes retos en lo que es lo sustantivo del encuentro con nuestros estudiantes. Eso no quiere decir que no se pueda dar una experiencia de calidad y tampoco que no se vaya a dar un proceso formativo educacional. Lo cierto es que ha sido muy difícil el reacomodar todas las vertientes tecnológicas, anímicas, de diseño y experimentación en torno a un proyecto educativo que contará con limitaciones en su impacto humano y social pero cargado de posibilidades probablemente de cara a un futuro educativo. Nada puede obstaculizar que la educación continúe ofreciéndose.
Otras columnas de César Rey
lunes, 23 de agosto de 2021
Luis Molina: un cineasta renacentista
El trabajo de Molina en el séptimo arte es una épica que emprende de frente los retos que tiene nuestro país, escribe César Rey Hernández
miércoles, 7 de octubre de 2020
La pandemia del mal manejo en la administración pública
Hoy varias organizaciones profesionales, académicas y entidades no gubernamentales, bajo el nombre de TALENTO PRO, hacen un reclamo para que se retome el norte de la administración pública con una propuesta de sana administración, escribe César Rey
jueves, 24 de septiembre de 2020
La batalla digital de la trata de mujeres en Puerto Rico
César A. Rey expone tácticas de los maleantes para tejerles redes a sus potenciales víctimas
sábado, 30 de mayo de 2020
De pandemias, paradigmas sociales y educación
La pandemia nos ha puesto una nueva agenda social que debemos caminar con firmeza y con una mirada realista de que la nueva normalidad la tenemos que definir nosotros mismos, dice César A. Rey